1. Entrevista al atleta posibles molestias y lesiones.
2. Análisis cinético y cinemático del patrón de carrera existente
3. Valoración funcional del atleta, capacidades motoras de su musculatura e inhibiciones
4. Diagnóstico de los problemas
5. Customización del sistema de apoyo según diagnóstico: implantación de estabilizadores y/o compensadores.
6. Reeducación del patrón de carrera mediante ejercicios y tips.
7. Reevaluación
8. Informe digital